lunes, 19 de marzo de 2018

Fases del tratamiento


Fases del tratamiento
 Fase higiénica o básica
 se le va artística enseñar al paciente técnica de cepillado de
 Bass
 stillman
 Bass modificada
Stillman modificada
 Se debe argumentar cuando se escoge una técnica decepillado, según lo que tiene como diagnóstico
 se recomienda uso de seda dental para desalojar de restos de alimentos y acumuló de placa para disminuir y controlar inflamación te puede ocurrir
 en la encía se recomienda uso de enjuague bucal plaxis de Colgate porque hay zonas en donde no le alcanza a cepillarse y la habilidad  del paciente no es suficiente para mantener una buena higiene bucal y tiene dispositivos en la boca
 Clorhexidina al porciento debido a que el acumuló de placa es demasiado y el paciente no tiene buen cepillado,  se envía enjuague una vez por día en la noche preferiblemente después de los alimentos y cepillado por 3 días. la clorhexidina es bactericida y bacteriostático según la casa comercial
 Raspaje y alisado coronal a campo cerrado  gingivitis asociada a placa bacteriana,  periodonto disminuido,  agrandamiento gingival  o en fibrosis
 escribir esto para cada número de diente,  por tanto le recomiendo que escriba el diagnóstico y enfrente los dientes que pertenecen a ese diagnóstico y De igual forma para su tratamiento,  tratamiento y enfrente del número de dientes que requieren ese tratamiento
Gingivitis y alisado radicular gingivitis con pérdida de inserción preexistente,  periodonto disminuido si  tiene cálculos  Supra gingivales periodontitis crónica
 Controlar facturos retentivos de placa resinas endodoncias exodoncias

Fase reevaluativa
Evalúa la respuesta tisular al tratamiento,  evalúo los resultados a los tratamientos realizados,  Y decirle si es necesario de volverse a la fase de higiene o si debo recurrir a otro tipo de tratamiento ya en la fase correctiva  o si Fue suficiente la respuesta tisular.  Por ejemplo evalúa cicatrización ósea disminución de lesiones periapicales periodontales cicatrización lesiones de furca estado de bolsas estado de la encía​

Fase correctiva​
Aquí se hacen las remisiones a otros servicios especializados como ortodoncia estética y cirugía
Por ejemplo si hay lesión de Furca Entonces yo tengo que tomar la decisión de si voy hacer una regeneración tisular una regeneración ósea una plastia de furca campo abierto, gingivoplastia y gingivectomía alargamiento coronal liberación de puntos seníl
Tengan bien en cuenta las lesiones de furca. Y tiene una clasificación por pérdida horizontal y otra vertical: 0,3, 6mm tipo 1,2,3 subclase a,b,c
Tengan en cuenta también la clasificación de pérdida ósea.  Hay dos tipos por milímetros y por tercios,  hoy día se sabe que no es confiable por  milímetros,  una correcta clasificación es por tercios
Leve moderada y severa
 Recuerden que el  tronco radicular​ va desde La Unión amelocementaria  hasta el fornix,  y el cono radicular La Unión amelocementaria hasta el Apice. 

  Fase de mantenimiento
 Se revisa si los resultados obtenidos se mantienen en el tiempo haciendo control radiográfico examen intra y extraoral índice de placa evaluación de compromiso del paciente


Sondas periodontales, varían en su diseño.
 Wilson viene en las medidas 3 6 9 12
 Carolina del Norte 1 2 3 5 7
 la Sonda periodontal de la OMS no se usa aquí porque da un falso positivo esa sólo se usa en criterios ICDAS

¿Cuál es la diferencia entre periodontitis Crónica y agresiva. cuál periodontitis es la peor pronóstico?

¿Cuál es la diferencia entre periodontitis Crónica y agresiva. cuál periodontitis es la peor pronóstico?
Respuesta causa genética Aunque La Crónica puede ser genética causa posible activar agregactibacter actinomycetemcomitans afecta a los primeros dientes localizada si afecta a 3 dientes más generalizada en erupción al primer molar y los incisivos pérdida ósea vertical movilidad en los dientes, se presenta generalmente en jóvenes poca placa blanda


en una cirugía existen  hay otras bacterias de surco​ como la porphyromonas gingivalis el tratamiento en la periodontitis agresiva es campo abierto Ojalá pudiera hacerlo en una semana,  ojalá primero  de maxilar una segunda cita en la semana si la mandibular y   combina con antibiótico.

Hay que tener en cuenta que el tratamiento en una periodontitis agresiva que es poco común es siempre a campo abierto​  se trató de hacer todo el maxilar y mandíbula diferencia máximo de una semana  para que las bacterias de la mandíbula no migren al maxilar y viceversa

 una cirugía a campo  y cerrado Se hace cuánto hay una bolsa activa para retirar los irritantes que están causando la inflamación se retiran cálculos precios de comida cemento contaminado y posiblemente otras desconocidos.  ahora si haciendo este procedimiento no desaparece la bolsa y continúa avanzando la bolsa es porque no estoy llegando hasta dónde está el irritante el cálculo por completo Entonces se es un raspaje y alisado a campo abierto levantando colgado para trabajar con visión directa.  Entonces se hace cirugía a campo abierto sí es una periodontitis agresiva si es una bolsa por ejemplo de 11 milímetros a la que no llegue una cureta  a esa longitud
Recuerden que en un alargamiento coronal se baja el nivel del periodonto (ligamento cemento huesos y demás) levantas colgajo con una lima para hueso o el instrumental de que sea necesario, haces incisiones y luego de que cicatriza ya está terminada
Hay cirugías como
Plastia furca, colgado y  Visión directa y  moldear
Tunelización pasar de lado a lado. 


Amputación con prevía endodoncia se secciona una porción de raíz o raíz entera afectada. Cuando se monta el caso se inicia con cirugía de exploratoria  teniendo parámetros de Cuál es la raíz más afectada en el momento de la cirugía Se confirma  el estado de la lesión de Furca​
En una cirugía lo que se hace por ejemplo en fibrotomia es llegar con el bisturí hasta la cresta del hueso alveolar