Oclusión mutuamente protegida, un concepto de oclusión donde
los posteriores protegen a los anteriores en los movimientos céntricos y los
anteriores protegen a los posteriores en los movimientos excéntricos.
Guía canina, un patrón desoclusión que guía el movimiento de
lateralidad Por los caminos y si es guiado por un diente diferente al canino es
función en grupo en el lado de trabajo
Máxima intercuspidación, es la posición mandibular donde se
observa mayor número de contactos oclusales
Overbite, es el porcentaje que cubre los dientes superiores
a los inferiores en posición mandibular de Máxima intercuspidación. Si tienes un
overbite normal de, por ejemplo, 30% y overJet de 3 milímetros, habrá en una
protrusión sin contacto en posteriores.
Contacto de interferencia, es todo contacto que haya en los
movimientos excéntricos aparte de los contactos normales
Oclusión excéntrica,
posición mandibular donde coincide la máxima intercuspidacion y céntrica
La clase 1 molar, es
la posición dental dónde La Cúspide mesiovestibular del 6 Superior se articula
con el surco Mesial del 6 inferior
Contacto prematuro es el primer contacto de céntrica que me
genera una discrepancia
Hay 5 contactos por fosa:
1. paradores de cierre
2. estabilizadores de cierre
3.A
4.B
5 C
Cúspide funcional, Cúspide de soporte es toda Cúspide que
caiga en una fosa
Cúspide no funcional o Cúspide de corte, es toda cuspide que
no caiga en una fosa
Contacto B, es todo
contacto interoclusal entre la cúspide de soporte del diente Superior con la cúspide soporte
del diente inferior
Los contactos se son contactos interoclusales o contactos
dentales entre soporte del diente
Superior concurso de corte del inferior
Los contactos son contactos interoclusales entre Cúspide
corte del Superior con Cúspide soporte del inferior
Todo contacto interoclusal que pare el movimiento en la
parte anterior de la mandíbula se llama parador de cierre los paradores de
cierre se encuentran la inclinación distal de superiores contra la inclinación
mesial de inferiores generan un contacto parador de cierre
Todo contacto que evita el movimiento posterior de la
mandíbula se llama estabilizador de cierre y están en inclinación mesiales
superiores contra inclinación distal de inferiores generan estabilizadores de
cierre. es lo contrario de los paradores
de cierre
Bibliografía
Major M. As.h. (1994). Anatomía dental, fisiología y
oclusión de Wheeler.
ceccotti, etal. El diagnostico en clínica estomatológica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario