Protocolo de operatoria para elaboración de resina
1. Se
Anestesia
2. Se
Retira restauración, tejido dental o caries
3. Se
da Planimetría. Si es carilla Biselar, y si es posible hacer hombro
4. Profilaxis
con bicarbonato de soda
5. Aislamiento
relativo, hilo retractor, abrebocas, si es necesario se usa cuña, banda metálica o tira de Millar
6. Desinfecta
gluconato de Cclorhexidina por 30 seg, o 10
7. si es profunda Hidróxido de calcio base-catalizador, PDP,
Liner ionomero. Auto (3-4 min) o fotocurado (10- 20 seg)
8. Desmineralizante
al 37% (15seg) y Enjuaga
9. Color
de Resina______, Técnica adhesiva, 2 capas,1 (10 seg), 2da fotocurada (10seg)
10. Obtura
con técnica de capas incrementales
11. Pulido
(fresas de pulido, discos soflex, astrobrush)
12. Control de oclusión
Les recomiendo leer este articulo: Evaluación de la microfiltración marginal entre la técnica incremental y la técnica de matriz preformada con resina compuesta, en cavidades clase iv in vitro. Monica Giraldo.
Hay una mayor ventaja al hacer las resinas en capas incrementales, aunque según un estudio si se hacen por capas horizontales en capas delgadas, siendo ese método igualmente funcional.
Actualizado diciembre del 2016
12. Control de oclusión
Les recomiendo leer este articulo: Evaluación de la microfiltración marginal entre la técnica incremental y la técnica de matriz preformada con resina compuesta, en cavidades clase iv in vitro. Monica Giraldo.
Actualizado diciembre del 2016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario