Protocolo para endodoncia
1. Radiografía Inicial
y medida de longitud tentativa en radiografía.
2. Anestesia del
diente a tratar, técnica; Aclaro que en todos los casos hay que hacer un
refuerzo papilar. Si es superiores: Posteriores supraperiostica y por palatino
la técnica palatino anterior. Para anteriores supraperiostica y nasopalatino.
Si es inferiores: molares, dentario inferior. Premolares, mentoniano y lingual.
Anteriores supraperiostica y mentonera.
3. Apertura
cameral y localiza conductos.
4. Aislamiento
absoluto (técnica en 2 pasos, grapa y tela en diente, y pone arco)
5. Se irriga e
Introduce una lima #10 para explorar el conducto a la longitud pre-operatoria,
tentativa.
6. Instrumenta
2/3 (cervical y medio) con limas de la primera serie (de la 15 a la 30).
Recomendación
Monojet a 4mm
Siempre
Intercalando la irrigación y permeabilización entre cada instrumento que vaya
al conducto
Ejemplo:
Tentativa 21 mm / 3 = 7 +7 = 14 mm
Lima 10 a 21 mm
Lima 15 a 14 mm
Lima 20 a 14 mm
Lima 25 a 14 mm
Lima 30 a 14mm
7. Monojet 21-
4mm= 17mm
8. si usa Gates:
GG 2 – 1/3 medio, GG 3 – coronal
10.
Conductometría a longitud definitiva (LT)
11. Instrumenta
a LT 3 ó 4 limas a la conductometría para hallar LAP, Ejemplo: calibre 35 a
21mm
12. Retroceso
desde LT, 3 ó 4 limas más q LAP, Por cada lima aumenta dm, por cada dm
disminuye un milímetro de longitud entre lima y lima, ejemplo:
35 a 21 mm
40 a 20 mm
45 a 19 mm
50 a 18 mm
13. Conometría a
la longitud definitiva. Cono principal igual a la LAP # 35 a LT
14. Secar el
conducto con puntas de papel 15,20 (y las de diámetro de LAP) 35
15. Preparar
cemento e impregnar el cono principal e introduce en el conducto.
16. Condensador
digital A (amarillo) desplaza lateralmente cono principal, luego un cono accesoria menos impregnado de cemento
sellador. Repite este paso hasta que se llene el conducto.
17. Rx ramillete
18. Corta Y
Condensa, obtura por debajo de la UAC. Obtura la cavidad de acceso con cemento
temporal.
Actualizado Mayo
del 2016
Cone F. (2012). Vias de la pulpa. 10ma Ed.
Ingle, J. Endodoncia 4ta Ed.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario